En marzo aumenta el paro en 237 personas, casi cuatrocientas menos que el mismo mes de 2009
La destrucción de empleo se ralentiza tras el impulso que genera la industria
Marzo ha registrado un nuevo aumento del paro que ha afectado a 237 personas, dejando la cifra global en 16.486 desempleados en las comarcas de l’Alcoià, el Comtat i la Foia de Castalla, según datos del sindicato UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó.
Aún así se ha producido una importante ralentización ya que en marzo de 2009 el paro subió en 634 trabajadores.
La mayor subida se ha producido en Alcoy con 174 parados más, seguida de Cocentaina con 24, Muro con 31 y Castalla con 21 desempleados más. Por contra, en Onil se ha registrado el descenso más significativo con 34 parados menos, seguido de Bañeres con 12 menos y Biar con 5 parados menos.
La industria es el único sector que continúa generando empleo, por tercer mes consecutivo, con 39 nuevos puestos de trabajo el pasado mes. Sin embargo, el sector servicios destruyó en marzo 122 puestos de trabajo y la construcción dejó sin empleo a 58 personas. El colectivo sin empleo anterior también ha crecido con 101 personas más.
En febrero se realizaron 11 Expedientes de Regulación de Empleo que afectaron a 137 trabajadores. Dos de ellos fueron de Extinción de las Relaciones Laborales y 9 de Suspensión temporal. Las localidades afectadas fueron Ibi con uno, Alcoy con seis y Cocentaina con cuatro. En febrero de 2009 se produjeron 12 EREs que afectaron a 189 trabajadores.
Según el secretario general de UGT, Vicente Prieto, el aumento del paro deja de manifiesto que persiste, todavía, la paralización de la actividad económica en la comarca. “Nuestro objetivo fundamental debe de ser la recuperación del empleo, pero un empleo estable y seguro, basado en la innovación, el conocimiento, el desarrollo tecnológico, el valor añadido y la calidad”, indica.
[volver]