La termitas han hecho estragos en una vivienda de la Ciudad Deportiva, a la que han dejado sin marcos de madera en puertas y ventanas.
El propietario no se percató de la presencia de estos insectos hasta que intentó arreglar una de las puertas que empezaba a no encajar. Fue entonces, explica Juan Carlos Benito, cuando al desmontarla cayeron sobre el carpintero cientos de termitas que habían carcomido la madera. Al parecer, la causa proviene del estado de los marcos, cuya madera, al ser más antigua, no ha sido tratada con productos protectores y su permanente contacto con el suelo le ha proporcionado un elevado grado de humedad, atrayendo a estos insectos.
La reparación de los destrozos ascenderá a casi 3.000 euros, indica el propietario de la vivienda, pero lo que más le preocupa es que las termitas aparezcan en otros domicilios, “si no se erradica con el termitero”. Sin embargo, eliminar el nido no es sencillo ya que “puede encontrarse a 300 metros o más de donde aparecen las termitas y sólo es posible destruirlo envenenando a los insectos que están fuera para que en el nido contagien a los demás”, explica Benito.
El afectado ha contactado con una empresa especializada en exterminar plagas, aunque considera que el Ayuntamiento debería asumir ese gasto por motivos de salud pública.