Cuatro restaurantes ibenses participan en esta edición junto a 3.000 cocineros de todo el mundo
Ibi asiste a la Feria Gastronómica que organiza IFA
La Institución Ferial Alicantina (IFA) acoge, después de celebrarse durante 10 años en la localidad de San Sebastián, la principal feria gastronómica nacional que se convierte, a su vez, en el epicentro de la gastronomía mundial.
El evento tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre, y se espera que alcance los 50.000 visitantes.
El Ayuntamiento, a través de Promoibi, participa en esta edición con un stand propio, ambientado en el comedor mágico de los Reyes Magos, y promocionará lo mejor de la gastronomía ibense con una muestra y degustación de productos de la zona.
Aprovechará la ocasión para mostrar también el proyecto de La Casa de los Reyes Magos y su Centro de Pruebas con el que se está trabajando.
Cuatro restaurantes ibenses
Entre los más de 3.000 cocineros de todo el mundo, de los cuales, 40 son los más prestigiosos, se encontrarán cuatro ibenses, representando a los restaurantes El Picaor, Les Costeretes, Els Antics Ibèrics y Las Vegas.
El domingo, 8 de noviembre, El Picaor realizará su delicioso y tradicional ‘arroz de la montaña’, junto a otros nueve restauradores de España, en el llamado Túnel del Arroz. Los asistentes podrán comer este plato a un precio popular en el que también se incluye la bebida.
El martes, 10 de noviembre, los ganadores en las pasadas ediciones de las Jornadas Gastronómicas: Les Costeretes, els Antics Ibèrics y Las Vegas, participarán en el Túnel de los Pinchos. Estarán junto a 13 restauradores más, los mejores de España.
Por último, el miércoles, 11 de noviembre, le tocará el turno al ‘arroz meloso de setas y foie’ de Las Vegas, que elaborará junto a otros 9 restauradores más de toda España.
Además, habrá degustaciones de platos típicos regionales, stands dedicados al vino y al turrón, diez restaurantes, un viñedo de uva del Vinalopó y hasta un palmeral caribeño en el que se servirán caipiriñas y mojitos. Asimismo, se llevará a cabo una fiesta mundial del arroz y el campeonato de España de tortilla de patatas.
Feria participativa
La elección de Alicante ha supuesto pasar de una feria más elitista dirigida a profesionales, a un certamen más participativo y abierto al público. Un modelo de feria acorde con la situación económica actual, según los organizadores, y que abre sus puertas a todos los ciudadanos para que puedan degustar los más exquisitos manjares.
[volver]