Más de 200 personas utilizan el ‘Bus de la Foia’ en apenas un mes
Representantes de los cuatro pueblos de la comarca, Castalla Internacional y Terol se reunieron el 28 de julio con la directiva de la empresa SuBús para prolongar hasta septiembre el servicio del ‘Bus de la Foia’, una línea de vehículos que desde el 2 de julio conecta Ibi, Tibi, Castalla, Onil y las dos urbanizaciones.
Según fuentes de la empresa de transportes, esta iniciativa ha sido bastante bien acogida, especialmente por las urbanizaciones de Castalla Internacional y Terol. Además, ha sido muy demandada por el resto de municipios durante las fiestas de Tibi, llegándose a contabilizar en total 220 pasajeros en apenas un mes de servicio.
Por ello, el Grupo SuBús, de acuerdo con los cuatro ayuntamientos, ha decidido ampliar hasta septiembre la línea de buses, manteniendo los mismos horarios y las mismas paradas con las que funcionaba hasta ahora.
La empresa también ha destacado que seguirá apostando por iniciativas como ésta, promocionándolas a través de la publicidad y otros medios para formar así una verdadera ‘cultura de autobuses’.
Otras iniciativas
Los buenos resultados ofrecidos por el ‘Bus de la Foia’ han llevado al Grupo Subús a involucrarse en nuevos proyectos en la Foia de Castalla.
Desde hace dos semanas, Castalla y Onil ya disfrutan de una nueva línea de transportes que conecta ambas localidades con la zona de ‘marcha’ del campo de golf de Alicante.
Este nuevo servicio se ofrece únicamente los sábados a las doce de la noche, en las paradas habituales de la Alcoyana de las dos localidades. Además, existe la posibilidad de regresar en otros dos autobuses que salen de Alicante a las cuatro y a las seis de la madrugada.
Al igual que el ‘Bus de la Foia’, puede que este servicio también amplíe sus horarios si es bien recibido. La empresa tampoco ha descartado llevar a cabo proyectos similares en Ibi y Tibi.
[volver]