El equipo de gobierno ha sacado a concurso público la concesión de los servicios de basura y limpieza viaria, por vía de urgencia, por un periodo de 25 años y por un importe de más de 1,5 millones de euros anuales.
Los contratos de estos servicios, que prestan por separado las empresas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Urbaser, respectivamente, vencieron en mayo de 2010 y se están manteniendo con prórrogas.
Según explica la concejal del área, Rosa Ibáñez, el retraso en la nueva adjudicación ha venido motivado “porque ha sido muy complicado para los técnicos municipales elaborar el nuevo pliego de condiciones”, donde se unifican y amplían ambos servicios.
En cuanto al periodo de concesión, la edil indica que responde a la necesidad de aumentar la calidad del servicio, “lo que supone para la empresa invertir en nueva maquinaria y personal y, por tanto, que se pueda amortizar la inversión”. Uno de los nuevos aspectos del pliego de condiciones es que la recogida de cartón en los comercios se amplía a dos días a la semana.
El Boletín Oficial de la Provincia (BPO) anunció el 23 de marzo el concurso público y las empresas disponen de un plazo de ocho días naturales para presentar sus ofertas.
El PSOE denuncia la urgencia del concurso por posibles tratos de favor
El Grupo Socialista denuncia la urgencia de la medida, recordando que la Sindicatura de Cuentas ya advirtió que el Ayuntamiento incumple, con frecuencia, la Ley de Contratos del Sector Público y abusa, sin justificación, de los contratos por vía de urgencia.
Según explica el portavoz, Antonio Martos, con el carácter urgente de la convocatoria “se está entorpeciendo la posibilidad de que todas las empresas del sector interesadas lo puedan hacer por falta material de tiempo para presentar sus proyectos y ofertas”, indicando que esta contratación es una de las más importantes que se hace desde el Ayuntamiento ya que supone más 1,5 millones de euros anuales.
Manifiesta que la urgencia sin justificación “nos hace pensar en algo poco claro, encaminado a favorecer a alguna empresa del sector”.
Además, para Martos existe otra circunstancia que cree relevante en este tema y que se refiere a las grabaciones telefónicas que un afiliado del PP realizó al concejal José Antonio Onsurbe y cuyas transcripciones, que aparecieron publicadas en prensa, el edil popular aseguraba que el actual portavoz estaba obsesionado en sacar la limpieza y recogida de basuras con un concurso a 20 años de un millón seiscientos al año y aludía a un posible “pelotazo”.