El Instituto Tecnológico del Juguete ha elaborado un proyecto pionero a nivel mundial destinado a los enfermos de Párkinson.
Denominado Activa, es un sistema de terapia basado en el ejercicio físico que permite el fortalecimiento muscular en estos enfermos. El proyecto consiste en la creación de varios juegos terapéuticos que están basados en ejercicios reales que realizan fisioterapeutas en sus sesiones y que se han adaptado a las nuevas tecnologías.
Los usuarios utilizan los wiimotes (los mandos de la consola Wii) como soporte de interacción y que ayudan a la ejercitación de los brazos, el tono muscular y la psicomotricidad. Se puede jugar de manera individual o en grupo. Esta última forma permite fomentar el contacto social, la comunicación entre usuarios, y la socialización.
El proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria y por el Fondo Social Europeo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (Plan Avanza) y tiene una duración de tres años.
En esta primera fase colabora activamente el Centro de Párkinson Madrid y ha sido probado por medio centenar de usuarios con unos resultados muy satisfactorios.
Según Rocío Zaragoza, técnico especialista en Ocio Terapéutico y en Personas Mayores de AIJU, “el estudio previo llevado a cabo muestra que un alto porcentaje de usuarios son capaces de utilizar el sistema sin ningún tipo de dificultad”.
En el estudio previo también se ha comprobado que el sistema puede ser utilizado como una herramienta terapéutica de ocio para la prevención y la rehabilitación de los efectos negativos asociados a la enfermedad de Párkinson (temblores, rigidez, lentitud de movimientos, etc) y por ello se aconseja la utilización de los dos mandos.