El Instituto Tecnológico del Juguete ha elaborado una herramienta destinada a controlar los riesgos químicos de los productos infantiles, ante la entrada en vigor en junio de la Directiva Europea de Seguridad del Juguete para fabricación, comercialización y uso de sustancias químicas en el mercado europeo y el reglamento REACH.
Se trata de la primera guía europea de estas características que proporcionará a los fabricantes del sector una visión general de las posibles sustancias “críticas” en las materias primas más habituales en la fabricación de productos infantiles como son los plásticos, las pinturas o los textiles.
Según explicó Ana Sánchez, directora del laboratorio de AIJU, “lo que se ofrece es un inventario de materias primas que ayude a prevenir y facilite la evaluación inicial de la seguridad”.
La guía es el resultado de dos años de investigación y está siendo utilizada ya por más de cien empresas.
A la presentación de la guía, el 31 de mayo, asistió el diretor general de IMPIVA, Daniel Moragues, que señaló que la herramienta ha sido financiada por el IMPIVA con más de 300.000 euros, provenientes de fondos FEDER, manifestando que “si algo caracteriza al juguete valenciano es su apuesta por productos de calidad y seguros”.
“Desde el IMPIVA- añadió Moragues- facilitamos a las empresas el cumplimiento de normativas de seguridad más avanzadas que les ayude a ganar en competitividad para seguir siendo pioneros en la producción de juguetes cada vez más seguros”.