Cortometrajes y documentales en la quinta edición de la Semana de Cine
Cortometrajes y documentales en la quinta edición de la Semana de Cine
La quinta Semana de Cine de Castalla, que se celebrará en la Casa de Cultura del 29 de junio al 5 de julio, contará con una muestra de cortometrajes, documentales y nanometrajes.
El concurso está abierto a cualquier persona o grupo, sin límite de edad. Como máximo se podrán presentar dos cortometrajes (o documentales) y tres nanometrajes por persona o grupo.
La convocatoria es obra del Cineclub Annie Hall y cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura y la asociación Natura i Gent.
La temática, duración y premios de los trabajos depende de la categoría:
-Cortometrajes: La temática es libre (comedia, drama, terror, etc.) y la duración está limitada a 20 minutos. Los premios son: 200 euros (premio del jurado) y 100 euros (premio del público).
-Documentales: Natura i Gent organiza esta categoría, donde la temática estará centrada en el paisaje protegido de las sierras del Maigmó y el Cid. La duración de estos trabajos oscilará entre los 10 y los 30 minutos y deberá usarse la lengua valenciana exclusivamente.
En estos documentales primarán valores culturales y medioambientales o se verán reflejados los problemas o amenazas que padece este paisaje protegido. El tratamiento audiovisual será libre (animaciones, testimonios, etc.) y Natura i Gent podrá usar los vídeos presentados para campañas divulgativas. El premio al mejor documental será de 200 euros.
-Nanometrajes: En esta categoría hay un tema único: ‘Castalla en 60 segundos’, siendo el tratamiento audiovisual y narrativo completamente libre.
La particularidad es que estos trabajos no podrán durar más de un minuto. El premio al mejor nanometraje será de 100 euros, mientras que habrá un premio otorgado por el público que estará dotado con 50 euros.
[volver]