Entre pillos anda el juego
Estamos recibiendo últimamente una avalancha de casos de corrupción política (Gürtel, Mallorca, Almería o caso Millet en Barcelona) que al españolito normal que paga la hipoteca cada mes y el IVA cada trimestre no deja de parecerle frustrante y un punto escandaloso. Pero no pensemos que solo ellos son los pillos ya que los políticos no son mas que el reflejo de la sociedad de la que surgen, lejos quedan ya los tiempos de lucha moral y social por la democracia que retrata estos días la serie televisiva "Cuéntame".
España inventó hace siglos un subgénero literario que se llamó "la novela picaresca"; el "Guzmán de Alfarache", "Rinconete y Cortadillo" o "El Buscón" son ejemplos insignes de este tipo de literatura. Hemos sido un país de hidalgos que despreciaban las industrias y siempre estaban en pendencias por cuestiones de honor.
La Generación del 98 o Joaquín Costa han hablado de este declinar de un pueblo en decadencia que decía "¡que inventen ellos!". Y así nos has ido desde la última gran empresa colectiva que emprendimos hace 200 años: la Guerra de la Independencia. Somos tradicionalmente un país de granujillas al que le hacen gracia las pillerías de Tony Leblanc con el timo de la estampita o las trapacerías de Pajares y Esteso en "Los bingueros".
Tenemos la desgracia de tener a un Presidente de Gobierno al que no le importa vender Cataluña con tal de tener apoyo parlamentario o al que no le importa culpar a los empresarios o a los banqueros de la crisis (ninguno de éstos le va a votar porque es un incapaz) en lugar de tomar medidas duras para favorecer la creación de riqueza, riqueza que se construye con la cooperación necesaria entre trabajadores y emprendedores. También tenemos la desgracia de tener unos partidos políticos endogámicos que solo van a controlar las listas de representación política para regodearse en el pesebre y mirar por su bolsillo personal o el del partido en el que están haciendo carrera.
Todo esto son desgracias que escapan de la voluntad de cada uno pero lo que creo que mas nos perjudica a la hora de salir de la crisis es el carácter picaresco de nuestra sociedad. Parados que no quieren trabajar porque trabajan en b o porque cobrarían menos que siguiendo en el paro, empresarios que emiten "cagarés" estafando hasta a su propio hermano sin ningún tipo de remordimiento, abueletes hacendosos que trabajan en b y cobran la paga, madres que se piden la baja por maternidad para seguir trabajando y cobrar por dos sitios distintos, trabajadores que viven de la baja laboral o del escaqueo perpetuo, funcionarios enganchados al móvil o al cigarrillo para perder el máximo tiempo posible, políticos que se van de viaje gratis total o que contratan a amiguetes como en los viejos tiempos del caciquismo de Romanones. Esta es la España que tenemos: rapiña todo lo que puedas y el pringao ese que se esfuerza que se la pele.
P.D: ya se va diciendo por ahí que este año, en Ibi, los Reyes Magos en lugar de oro, incienso y mirra van a traer pagarés, talones y recibos a 90 días.
[volver]