La peregrinación Tibi-Castalla-Onil cumple una década el 29 de noviembre
Religión, teatro, música, literatura y deporte para celebrar los 185 años del Nostre Senyor Robat
El sábado 28 de noviembre se conmemoran en Onil los 185 años del Nostre Senyor Robat, unos sucesos acontecidos en el año 1824, cuando Nicolás Bernabeu robó de la iglesia de Onil la Sagrada Forma Consagrada y objetos para el culto.
Tras una búsqueda incesante e incansable por parte de los vecinos de Onil y poblaciones de los alrededores, por fin el 28 de noviembre de 1824, Teresa Carbonell, vecina de Tibi, encuentra la Sagrada Forma en el paraje conocido como La Pedrera.
El 29 de noviembre de 1824 regresa la Sagrada Forma a la villa de Onil, donde es recibida con grandes festejos por todos sus vecinos. 185 años después, la Sagrada Forma permanece incorrupta.
Aparte de las celebraciones de carácter religioso, que se concentran del 27 al 30 de noviembre, se han organizado varias actividades culturales, además de la décima edición de la Peregrinación del Nostre Senyor Robat.
Las actividades prosiguen el sábado 28, a las ocho de la tarde en el Centro Cultural, con la presentación del libro ‘El señor de Benicadell’, escrito por J.J. Juan Albero.
Seguidamente se dará a conocer el fallo del jurado de la décima edición de la Biennal de Novel.la en Valencià ‘Vila d’Onil’.
El acto será clausurado con el concierto de Santa Cecilia a cargo del Centro Instructivo Musical de Onil.
La programación puramente religiosa comenzará a las cero horas del viernes 27 con un volteo de campanas, que tendrá sendas réplicas a las dos y a las cuatro de la madrugada y a las diez de la noche, cuando los músicos del Centro Instructivo Musical de Onil protagonizarán un pasacalle.
El sábado día 28, a las 10:30 horas, se oficiará una misa, presidida por el párroco, Noé Ordóñez, y predicada por el castallense José Tomás Marco, vicario de la parroquia ilicitana del Salvador. Los tramos cantados de la homilía estarán protagonizados por la Coral Polifónica de Onil.
Al finalizar la misa, la corporación municipal encabezará la tradicional y solemne procesión eucarística, tras la que se expondrá el Nostre Senyor Robat y se sucederán los turnos de vela hasta las 18:00 horas, momento en que tendrá lugar la reserva, una misa, el trisagio y el triduo eucarístico.
El domingo 29 seguirán las celebraciones religiosas con una misa, a las once de la mañana, y a continuación se expondrá el Nostre Senyor Robat y se sucederán los turnos de vela hasta las siete de la tarde. A partir de esa hora, reserva, santa misa y triduo eucarístico. Idéntica programación se repetirá el día 30.
El Ayuntamiento invita a todos los vecinos a que engalanen las fachadas y calles, especialmente por las que pasa la procesión del día 28.
[volver]