La parroquia de Tibi está organizando la creación de una cofradía “que trabaje para mantener la devoción a la Patrona, Santa María Magdalena, y para recuperar las procesiones y la memoria histórica de las tradiciones populares religiosas de la localidad”, explica el párroco, Manuel Chouciño.
Unas treinta personas, de ambos sexos, integran esta nueva cofradía, de la que se van a presentar en breve los estatutos eclesiásticos y civiles.
Tibi, señala el párroco, posee tradiciones únicas y muy antiguas que necesitan ser documentadas: “Sabemos que existen referencias en los archivos de Salamanca y del Vaticano y hay que buscarlas”.
La procesión del Encuentro, en Semana Santa, con les enramaes, es una de ellas. “Tiene un sentido espiritual maravilloso porque se cubre el espacio por donde pasa lo sagrado y se usa para ello el pino, cuya hoja es perenne, signo de eternidad”, comenta Manuel Chouciño.
También destaca entre esas tradiciones el Canto de la Aurora, que cumple 425 años. Este singular canto, compuesto por 14 estrofas, se celebra desde las cuatro a las siete de la madrugada del Domingo de Resurrección y convoca a los vecinos para el rezo del Rosario. La nueva Cofradía de la Patrona prepara ya actos para conmemorar esta efemérides.
Manuel Chouciño coordina la llegada de la Cruz de la Juventud a la comarca
El Arciprestado de la comarca, del que es máximo responsable el párroco de Tibi y de la iglesia de Santiago Apóstol, Manuel Chouciño, junto con el Obispado, coordina la inminente llegada de la Cruz de la Juventud; símbolo religioso, que recorre el mundo desde que en el año 1984 fuera donada a los jóvenes por el Papa Juan Pablo II.
En torno a esta cruz, comenta Chouciño, se han celebrado los encuentros de jóvenes más multitudinarios del planeta y confía en que la respuesta y participación de los vecinos de la comarca también sea masiva, “porque es un acontecimiento único, que probablemente no volvamos a ver”. Y añade, “es la presencia del Papa en aquellos lugares por donde pasa”.
El empeño de Manuel Chouciño ha hecho posible que la Cruz visite todos los pueblos de esta zona, “porque lo normal es que vaya a las ciudades más grandes y a las capitales de provincia”, indica.
A Tibi llegará, procedente de Castalla, el 8 de marzo a las 23 horas. Permanecerá sólo media hora y se celebrará una oración y adoración en la parroquia. Seguidamente, se trasladará a Onil, donde pasará la noche en el convento de las Justinianas y el 9 de marzo se recibirá en Ibi.