Un total de 2.649 alumnos procedentes de 42 centros escolares de toda la provincia ha visitado en Onil el Espacio Natural ‘Casa Tápena’ con el fin de promover la educación ambiental y ayudar a conservar el medio, según ha informado en un comunicado la Diputación de Alicante.
Riqueza natural alicantina
La iniciativa, desarrollada por el área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, pretende dar a conocer la riqueza natural alicantina, ofreciendo a los participantes una forma de aprendizaje en contacto con la naturaleza, promoviendo la educación ambiental y ayudando a conservar el medio.
El gerente del área de Medio Ambiente, Alejandro de la Vega, ha señalado que, tras la “intensa campaña” de difusión entre los centros escolares de la provincia, y a pesar de las condiciones meteorológicas adversas que se han registrado durante gran parte del año, “la respuesta ha sido magnífica, lo que nos anima a continuar trabajando en esta línea”.
Casa Tápena forma parte de ‘Cuatro paisajes, mil caminos y una idea’, un proyecto de adecuación medioambiental que recrea cuatro ecosistemas típicos y tradicionales de la provincia de Alicante como son una zona agrícola, un jardín mediterráneo, una zona húmeda y una forestal, mostrando sus características principales y definiendo un modelo de gestión sostenible para cada uno de ellos.
Buenos resultados
Según De la Vega, “los buenos resultados obtenidos nos hacen ser optimistas respecto al próximo curso, en el que, gracias a la experiencia adquirida, trataremos de evolucionar, ofreciendo de nuevo a todos los colegios de la provincia la posibilidad de conocer uno de los espacios naturales más interesantes de la Red Provincial de la Diputación de Alicante”.