Nominalismo
Guillermo de Ockham fue un filósofo inglés famoso por su enfrentamiento con el poder del papado (él era franciscano y predicaba la pobreza evangélica) y un principio metafísico que fue conocido como "la navaja de Ockham" y que consistía en "no multiplicar los entes sin necesidad". Es decir nominar la realidad de la manera mas sencilla posible, sin divisiones o subdivisiones ontológicas infinitas al estilo de las escalas de ángeles con que los escolásticos de la época organizaban el cielo.
Zapatero, sin adjetivos, ha decidido hacer caso a las autoridades políticas y monetarias europeas en la política de recortar gastos para parar el déficit y mantener la solvencia de la zona euro. Va a aplicar la navaja de Ockham al gasto social y aumentar los impuestos para que las cuentas del Estado se equilibren. La mayoría de funcionarios y prestatarios de estas ayudas sociales aceptan con resignación y sentido cívico estos recortes ya que son conscientes de que este estado de bienestar es insostenible actualmente. Pero muchos de ellos disparan, y no sin razón, hacia la casta (en el caso de Ibi caspa) política que mantiene sus privilegios y hacia un estado de las autonomías que vuela hacia el gasto sin freno.
Las autonomías tienen una deuda global de 86.260 millones de euros (líderan el ránking de deudores Cataluña con 22.065 €, Valencia con 14.330 € y Madrid con 11.576 €), han aumentado la carga de funcionarios en 190.300 desde mediados de 2007 hasta llegar a la cifra total de 1.700.000 de empleados públicos autonómicos que suponen en gastos presupuestados un total de 76.082 millones de euros.
En Valencia tenemos a la segunda autonomía en deuda pública, detrás de Cataluña, con 125.000 funcionarios y 26 empresas mercantiles, 40 fundaciones y 14 entidades autónomas que generan una gran parte del gasto público valenciano. Mención aparte merece Canal 9 en la que trabajan cerca de 1.000 funcionarios y entre 400 y 600 empleados con contrato mercantil; un ente autónomo que tiene un déficit de 1.056 millones de euros. ¿Entienden ahora lo de navaja de Ockham?
La crisis tendría que hacernos replantear la viabilidad del estado de las autonomías concebido como una plataforma de gastos y de enchufados de las castas políticas territoriales que, además, se dedican a hacerle la vida imposible a la administración central con sus traductores en el Senado y sus "embajadas" en el exterior de España. Y si no la viabilidad, al menos el engarce de estas autonomías con los otros niveles de la administración para que el todo sea funcional y no se duplique gastos para alimento de vagos y enchufados políticos a los que se le paga un favor con un cargo al estilo del caciquismo de Romanones.
P.D: me dice Vicente García golpista por pensar de una manera determinada y contraria a la suya. Yo, cuando murió Franco, era flecha, es decir un alevín de golpista. Si eso piensa de mí ¿qué debe de pensar de su propio abuelo? alcalde y Jefe Local del Movimiento en los años 40 cuando en la prisión provincial de Alicante ese mismo movimiento fusilaba a sietes ibenses, entre ellos a un alcalde del Ibi republicano.
Es mejor que dejemos el tema de la memoria histórica por ahora, tal vez algún día se pueda tratar una época tan sucia de una manera objetiva y sin apasionamientos emotivos. Yo, por mi parte, no voy a sacar mas el tema ni voy a responder a ninguna ligereza mas sobre este asunto.
[volver]