La Cooperativa Agrícola de Ibi descarta el apoyo de un grupo de socios interesado en salvar la entidad
Un grupo de socios preocupados por la situación actual de la Cooperativa y dispuestos a realizar aportaciones de capital que permitiera poner en marcha la Cooperativa Agrícola para esta campaña de la aceituna, ha sido descartado por la actual Junta Rectora de la entidad, que negocia en solitario la solución que evite la quiebra de la entidad.
Estos socios llevaban meses trabajando en un plan de viabilidad que consiguiera recuperar la actividad en la Cooperativa y asegurar la puesta en funcionamiento de las instalaciones para atender la cosecha de este año. Esta iniciativa, no sólo daría el servicio que los socios esperan y necesitan para producir el aceite, sino que ayudaría a generar confianza en el futuro de la entidad, según aseguran a este periódico los cooperativistas impulsores.
Sin embargo, las gestiones no han llegado a buen puerto. Este grupo de socios propuso a la Junta Rectora la cesión de la cosecha, por un periodo de entre cuatro y seis meses, “nombrando una comisión ejecutiva que gestionara la campaña”, explican. Esta fórmula, añaden, se contempla en los estatutos de la Cooperativa “y es totalmente legal, ya que se cede la gestión, no la responsabilidad”.
La propuesta no ha sido aceptada por la Junta, alegando que ya trabajan en otra solución con un grupo inversor que podría aportar el capital inicial necesario para hacer frente a la reapertura de la entidad. Los socios confían en el éxito de estas gestiones.
La Junta Rectora negocia con un grupo de inversores la reapertura
La Junta Rectora de la Cooperativa no ha aceptado la propuesta del grupo de socios porque considera, en palabras del secretario, José Luis Garrigós, que el traspaso en la gestión “planteaba problemas por los trámites administrativos y notariales que requiere”.
Respecto a las negociaciones con un posible grupo inversor, Garrigós confirma este extremo, aunque el acuerdo no se producirá hasta que transcurra la reunión que la Cooperativa tiene concertada con un gabinete asesor y fiscal de Alicante para este viernes 5 de noviembre.
El actual secretario de la Cooperativa confía en que sea la solución que permita abrir las instalaciones casi de inmediato “porque todo está preparado”.
José Luis Garrigós agradece el “buen trabajo” efectuado por el grupo de socios que se ha interesado por mantener la Cooperativa, indicando que “lo que estamos haciendo nosotros es una prolongación de lo que ellos han iniciado”.
Sin embargo, lamenta que se haya llegado a esta situación y que de los 1.275 cooperativistas que tienen actualmente la entidad, sólo un centenar respondieron a la llamada que se les hizo en septiembre para realizar aportaciones de capital que hubiese paliado la grave situación que se atraviesa.
Según Garrigós, “está claro que los socios no se sienten propietarios”. Ahora confía plenamente en estas gestiones de la Junta Rectora que podrían evitar la quiebra de la Cooperativa.
[volver]